Museos Vaticanos
Museos Vaticanos
Nuestra recomendación es que el día que tengas pensado visitar el Vaticano añadas a tu rutina matinal unos ejercicios de calentamiento del cuello. Los vas a agradecer cuando llegues y las atracciones más importantes te tengan mirando al cielo con la boca abierta durante horas. Nos referimos, por supuesto, a los frescos de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina y a la imponente cúpula de la Basílica de San Pedro.
También tendrás algunos momentos de descanso para tu fatigado cuello en los que podrás mirar al frente para contemplar obras maestras de Bernini y Botticelli, así como toda una serie de aposentos papales decorados por Rafael.
Coliseo
Coliseo
El famosísimo Coliseo de Roma es el anfiteatro romano más grande y mejor conservado del Mundo. Con una altura de casi 50 metros y un perímetro de más de 520 metros, no es de extrañar que albergara en su interior hasta a 50 000 personas.
Esta joya arqueológica de Roma se construyó en menos de una década, lo que suponía un tiempo récord allá por el año 80 d. C. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de la grandeza de la Antigua Roma y una de las atracciones turísticas más visitadas del planeta. En pocos lugares resulta tan sencillo transportarse mentalmente a épocas lejanas como en el Coliseo, basta contemplar la arena para evocar a los gladiadore, las fieras e incluso las batallas navales.
Foro Romano
Foro Romano
Cuando hablamos de que Roma es una especie de gran museo al aire libre nos referimos a esto. Justo al lado del Coliseo, las ruinas del Foro Romano ocupan una extensión de dos hectáreas, en las que encontrarás restos de templos, mercados, edificios civiles, arcos triunfales... prácticamente una ciudad romana completa en pleno corazón de Roma.
El foro comenzó a desarrollarse en el siglo VII a. C. y continuó creciendo hasta el siglo VII d. C. Algunas de las edificaciones mejor conservadas son el Templo de Saturno, el Arco de Séptimo Severo y la Columna de Foca. Dedica un buen rato a pasear entre las ruinas e imagina la vida cotidiana en la Roma Antigua mientras caminas por lo que queda de ella.
Museos Capitolinos
Museos Capitolinos
Miguel Ángel Buonarroti, genio del Renacimiento italiano, dejó su legado por toda Roma (por suerte para las generaciones posteriores). Y un lugar en el que está especialmente presente es en la colina Capitolina, donde diseñó tanto la monumental escalinata que lleva a la Plaza del Campidoglio, como la plaza en sí, incluida la disposición de los edificios que hoy en día albergan los Museos Capitolinos.
En el interior de los museos, podrás contemplar obras maestras de otros grandes artistas italianos y europeos, como Bernini, Caravaggio y Tiziano. Además de obras clásicas de Grecia y Roma, como la legendaria Loba Capitolina (siglo V a. C.) y el famosísimo Gálata moribundo, (siglo I a. C.).
Campo de' Fiori
Campo de' Fiori
El mercado más antiguo de Roma despliega sus encantos a diario (excepto los domingos) en la Plaza de Campo de' Fiori desde 1869. El nombre significa "campo de flores", sí, pero no solo encontrarás flores en este mercadillo, también hay productos locales frescos e incluso algo de ropa y accesorios.
Si piensas cocinar durante tu viaje a Roma, este es el lugar perfecto para conseguir tus ingredientes, encontrarás quesos del Lacio, vinos toscanos y, por supuesto, pan, focaccia y los omnipresentes cannoli. Si no pensabas cocinar, no te preocupes, la zona de Campo de' Fiori está repleta de restaurantes y bares en los que comer algo. De hecho, es una de las zonas más animadas para cenar en Roma.
Fontana di Trevi
Fontana di Trevi
La Fontana de Trevi es una de las atracciones gratuitas más populares de Roma, por lo que suele estar abarrotada durante el día. Por eso, siempre recomendamos visitar esta joya del Barroco del siglo XVIII al anochecer o al amanecer, cuando la luz es más favorecedora (tanto para la fuente como para ti), pero sobre todo cuando tendrás más posibilidades de hacerte un hueco frente a la fuente para conseguir la clásica foto.
El ritual consiste en lanzar una moneda para asegurarte de que volverás a Roma. Hay quien dice que la cosa solo funciona si lanzas la moneda por encima del hombro izquierdo, pero con la mano derecha. Existen incluso teorías que aseguran que si lanzas dos monedas en lugar de una, encontrarás el amor verdadero... y que lanzar tres monedas, te asegura casarte pronto. Independientemente de la cantidad de monedas que lances, ante todo, trata de no darle a nadie (cosa que no siempre será fácil cuando la fuente esté atestada de gente).
Termas de Caracalla
Termas de Caracalla
Las Termas de Caracalla son un añadido estupendo al Foro Romano si quieres hacerte una idea de cómo era la vida cotidiana en la época de la Roma Antigua. Este gran "balneario" del siglo III, situado al sur del Coliseo, albergaba en su día nada menos que a 1500 bañistas. Los baños públicos eran un lugar de reunión en el que las clases adineradas practicaban deportes, jugaban a juegos de mesa o sencillamente charlaban mientras se daban los baños.
Localiza el caldarium (piscina de agua caliente), el tepidarium (piscina de agua templada) y el frigidarium (piscina de agua fría). Explora las cisternas y admira los arcos que aún se conservan. Aunque muchos de los mosaicos, estatuas y otras obras de arte que adornaban este opulento complejo han ido a parar a museos y colecciones privadas, todavía se pueden contemplar algunas piezas que permanecen en su lugar original.
Piazza Navona
Piazza Navona
Si hay una plaza que no deberías perderte bajo ningún concepto en Roma, esa es Piazza Navona. En esta espectacular plaza, podrás contemplar la monumental Fuente de los Cuatro Ríos, de Bernini; la iglesia barroca de Sant'Agnese, de Borromini, y el imponente Palazzo Pamphilj.
Además de todas estas maravillas arquitectónicas, la plaza está repleta de terrazas de bares y cafeterías en las que tomar algo, por lo que siempre está muy animada. Nuestra recomendación es que te pidas un helado en alguna de las muchas gelaterias artesanales de la zona y disfrutes de un paseo por la plaza al atardecer, cuando la luz dorada hace que esta joya barroca luzca aún más bonita, si cabe.
Piazza di Spagna
Piazza di Spagna
Contémplala, súbela, bájala, hazte una foto en ella, pero pase lo que pase, no te sientes en la Escalinata de Plaza de España. La multa por hacerlo asciende a la friolera de 250 euros (o más) y supuestamente es una medida destinada a conservar este popularísimo monumento romano. No te preocupes, la subida de los 135 escalones para llegar a la cima de la colina es bastante asequible. Y, por el momento, hacer pequeñas paradas para descansar, contemplar el panorama o hacer fotos no está penalizado.
En lo alto, te encontrarás con varias recompensas. En primer lugar la iglesia de Trinità dei Monti, en segundo lugar, las maravillosas vistas panorámicas desde el mirador del Pincio y en tercer lugar, la estupenda Villa Borghese, un parque público con jardines, esculturas, un lago y antiguos palacetes que ahora funcionan como museos.
Si no tienes mucho tiempo y quieres asegurarte de ver las principales atracciones de Roma, una buena opción es subir a bordo del autobús turístico de Roma. Tanto si haces el recorrido seguido, como si vas bajando en los monumentos que más te llamen la atención, te asegurarás de no perderte ninguno de los imprescindibles de Roma.
¿Además quieres ahorrar mientras haces turismo en Roma? Entonces solo tienes que hacerte con el Pase Omnia para Roma y el Vaticano. Un pase turístico que incluye la entrada a varios monumentos de Roma a un precio estupendo.
Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.